Cádiz, es capital de la provincia que lleva el mismo nombre y se ubica en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se trata de la ciudad con mayor cantidad de habitantes en la Bahía de Cádiz y ocupa el tercer puesto en la provincia, forma parte del área metropolitana de la Bahía de Cádiz Jerez.

Se ubica al sur de la península ibérica y en ella destacan al menos 8 pueblos que seguro querrás conocer.

8 pueblos encantadores de Cádiz

En Cádiz, existen al menos 8 pueblos que vale la pena visitar y conocer, por lo que en este listado te contaremos sobre ellos.

Setenil de las Bodegas

Este es un curioso pueblo de Cádiz en el que, sin duda el es lo que manda, podrás disfrutar de la ruta por los pueblos blancos, partiendo de allí. Las casas se encuentran construidas debajo de una saliente de rocas que sorprende a los visitantes que recorren sus calles.

En la localidad destacan la calle cuevas del sol y la calle cuevas de la sombra que se encuentran separadas por el río Tejo y en las que respectivamente el astro posa sus rayos de luz o no.

Medina Sidonia

Este pueblo ocupa el segundo lugar del listado y se encuentra mitad de camino entre la Bahía de Cádiz y el Parque Natural de los Alcornocales.

Su encantó histórico se basa en la presencia civilizaciones antiguas como los fenicios, romanos y musulmanes, y el casco central conserva la mayor parte de esta historia, además la brisa de mar que llega al lugar te dejará encantado. Podrás visitar la iglesia de Santa María la coronada, la muralla y el arco de la pastora.

Arcos de la frontera

Considerada la puerta de entrada para la ruta de los pueblos blancos en la localidad de Cádiz, aquí podrás visitar el mirador de la Peña de Berlanga o el Balcón del Coño como se le conoce habitualmente.

Su nombre se debe a las vistas increíblemente sorprendentes que despiertan este tipo de expresión en sus visitantes. Además, podrás subir la cuesta de Belén hasta la plaza del Cabildo y tomar alguna bebida en el parador.

Vejer de la Frontera

Se trata un pueblo gaditano que se ubica detrás de murallas islámicas como a manera de fortificación, allí se encuentra la plaza de España el castillo y el convento de los concepcionistas. A pocos kilómetros podrás visitar la playa del Palmar y disfrutar de un buen chapuzón.

Conil de la Frontera

Esta localidad destaca por su centro y su playa que te dejarán maravillado, se trata un pueblo costero en el que podrás darte un chapuzón y recorrer sus calles.

Aquí podrás visitar la playa de fontanilla, almorzar con un delicioso plato de atún de almadraba, subir a la torre de Guzmán, tomar fotos y mucho más.

Zahara de la Sierra

Se considera la puerta de entrada del parque natural de la Sierra de grazalema y uno de los principales atractivos o particularidades de la localidad son sus pronunciadas curvas, que se dispersan a través de todas las carreteras.

Allí podrás ver el embalse del Río Guadalete, el Antiguo castillo de Zahara de la Sierra y la Torre del Homenaje, podrás tomar fotografías en el mirador de Alameda de Lepanto y en la Iglesia Santa María de la mesa.

Grazalema

Ubicado en el pleno corazón del Parque de la Sierra de Grazalema, este poblado gaditano es uno de los pocos lugares en los que usualmente nieva, por ello tiende a ser un lugar frío y en el que abunda la lluvia. Sin embargo, esto no debe detenerte de tu viaje y podrás recorrer diversas rutas de senderismo y espeleología, dar paseos en sus calles empedradas y mucho más.

Olvera

Antiguamente era considerada como la frontera del reino Nazarí de Granada y conserva la historia de aquella época. Puedes visitar en el lugar el Castillo de Olvera del siglo XII, símbolo principal de la población, además de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y recorrer las calles del centro del pueblo y sus laberintos arquitectónicos.